Claustro de Sant Bonaventura
Rehabilitación y recuperación del Claustro de Sant Bonaventura y construcción de edificio anexo de nueva planta.
El Claustro data de principios del siglo XVII y forma parte de un conjunto conventual representativo del barroco mallorquín. Consta de planta baja con patio interior, planta piso y planta bajo cubierta. El edificio anexo está formado por planta sótano, planta baja y planta piso. La planta baja de éste, está destinada a sala de conferencias.
Situación: C/ Sant Fracesc esquina C/ Frare Joan Garau.
Localidad: Llucmajor. Mallorca.Provincia: Illes Balears.
- Superficie construidada: 3.529,92 m2Altura máxima: 10 m
Cimentación: En el Claustro, cimentación original de piedras de marés, en el edif. anexo, zapatas y riostras de hormigón armado.
Estructura: En el Claustro, bóvedas originales de marés y nuevos forjados de vigas de madera e Norte; en el edif. nuevo, forjados reticulares.
Cubierta: En el Claustro, cubierta inclinada de teja árabe; en el edif. nuevo, cubierta plana transitable.
Acabados solados: En el Claustro, pavimento de empotrado en pl. baja y pav. de mármol en pl. 1ª; en edif. nuevo, pav. de mármol.
Acabados paredes: En el Claustro, estucado antiguo; en edif. nuevo, enyesado maestreado y pintura plástica.
Fachada: En el Claustro, muros de fábrica de marés visto; en edif. nuevo, aplacado de piedra de santanyí.
Instalaciones: Electricidad, telecomunicaciones, contra-incendios y fontaneria.
Arquitecto: Pedro Rabassa Sansaloni y Melchor Rabassa Sansaloni.
Arquitecto técnico: Job Plaza Llofriu
Plazo de ejecución (meses): 16